top of page
  • Foto del escritorValeria Siranaula

Asfixia - Alex Mírez | Reseña

Actualizado: 14 ene 2023

Narrativa

Ficha Técnica

  • Título: Asfixia

  • Autor: Alex Mírez

  • Género: Ciencia Ficción

  • Año de publicación: 2016

  • Editorial: Nova Casa Editorial

  • Extensión: 520 páginas

 

Sinopsis


Planeta tierra.

Población: 1


No logramos entender cómo pasó. El primero de septiembre de 2019, sucedió. Todos estábamos bien y de un momento a otro las personas comenzaron a morir asfixiadas. Poco a poco, el mundo se sumió en un pasmoso silencio. Sobreviví a ese misterioso y catastrófico incidente gracias a mi padre. Cuando desperté, me encontré con el horroroso panorama de millones de cadáveres. Todos estaban muertos.

Poco después descubrí que en realidad quedábamos siete supervivientes, y me uní a ellos. Algunos se dedicaron a investigar lo que había sucedido, el porqué de la extinción de la raza humana; pero murieron de una forma extraña al poco tiempo. Los que quedamos atrás luchamos por sobrevivir, pero, aun así, los demás fallecieron también al cabo de unos meses. Ahora solo yo habito el mundo, soy la única que queda en el planeta... O al menos, eso creía.

 

Acerca del autor

Alex Mírez nació el 16 de octubre de 1994 en Caracas, Venezuela, un día en el que llovió a cántaros.

Desde temprana edad desarrolló un gran gusto por la lectura, bajo cuentos e historias, no siempre tan infantiles, que le contaba su abuelo. Manteniendo intereses tan específicos evolucionó hasta convertirse en alguien creativa, ocurrente y apasionada de las cosas que disfruta al máximo, por sobre las que siempre le dijeron que debía hacer.

Amante de la ciencia ficción, el suspenso y la fantasía, sus principales pasatiempos son: jugar videojuegos, luchar contra una oleada de ideas, leer y, por supuesto, escribir.

Esto último comenzó a hacerlo cuando tenía dieciséis años, incluso cuando trataban de inculcarle que no era lo correcto, y aunque al comienzo sus historias podían ser algo desprolijas e imperfectas, con el tiempo se dedicó a mejorar hasta el punto de llegar a ser capaz de editar sus propios escritos.

Ahora está graduada en Servicios Turísticos y junto con eso se abre espacio dentro de los estudios de informática y sistemas, con todo el interés de desarrollar aplicaciones móviles con el mismo cariño que expone sus historias. Y, a pesar de todo, no se detiene en nuevos proyectos.

 

Reseña


Empecé a leer este libro porque pensé que se trataba de otro que leí hace años y todavía sigo en su búsqueda. Me encontré con Asfixia por casualidad, mientras navegaba por la plataforma de lectura Wattpad. Sí, me leí la versión gratuita del libro que está disponible por ahora, pero sé que ya está en físico. Con esta reseña espero poder hacer que tomen la decisión de comprar o no el libro, o a su vez, de leerlo o no.


Si leyeron la sinopsis que está unos párrafos más arriba, sabrán que se trata de un libro que basa su trama en una tragedia apocalíptica que tiene lugar en el planeta tierra en el año 2019. Un inexplicable gas letal que está en el aire mata al 9,999% de la población mundial. Bastante trágico si se lo piensan. Los únicos sobrevivientes suman siete y Drey Moretti, una chica que por razones inexplicables es completamente inmune al gas, lo que no pasa con los otros, porque mueren al cabo de un tiempo. Así Drey queda sola en un mundo invadido por el gas.


Lo que acabo de contarles no supone un spoiler, solo un resumen de lo que ya se cuenta en la sinopsis. Esto se desarrolla más o menos en los primeros tres capítulos y podría decirse que son demasiados para contar un par de cosas de la trama, pero no, o al menos yo no lo sentí exagerado. Los capítulos y escenas se narran con fluidez y con casi perfecta ortografía (digo casi, porque encontré un par de errores, nada alarmante, solo descuidos que pasarían desapercibidos a ojos del mejor editor o editora) el inicio de la historia y nos ubica en contexto.


El mayor peligro en la tierra es el hombre, y cuando ya no exista, habrá verdadera paz mundial.

El ritmo en la narración va bien, no lo sentí ni demasiado lento ni demasiado rápido. La lectura no aburre, pero debo confesar que no me emocioné tanto a lo largo del libro, solo un poco con ciertas escenas. Asfixia no es un libro donde el romance sea parte importante de la trama, de hecho, si me dijeran que diga cinco palabras que describan a este libro de Alex Mírez, romance no sería una de ellas. No estoy diciendo que debido a que no hay romance no me emocionó, no vayan a malinterpretar mis palabras.


Me encariñé con algunos personajes (que el libro no haya alborotado mi corazón como esperaba no quiere decir que no me haya agradado uno que otro de sus personajes). Como la autora usa el elemento de "descubre al malvado de la historia", me empeñé en lograrlo. Me veo obligada a reconocer que no fue tan predecible como pensé, pero sí de cierto modo. Siento que hubiese tenido más impacto si la autora hubiese escogido a otro personaje como el "malvado", ahí sí me hubiese volado la cabeza. Pero bueno, no es mi libro y la trama no me la imaginé yo.


De cualquier manera, es indiscutible que Asfixia es un buen libro que te puede brindar un par de días de entretenimiento, o solo horas, depende de la velocidad de tu lectura. El final a modo de epílogo te deja con la intriga y es muy potente a la hora de atraer a los lectores a que compren la segunda parte cuando salga. Yo estoy en una encrucijada, porque por un lado quiero saber qué pasa, pero por otro, no estoy segura de querer comprar los dos libros una vez llegue el día. Y me dirán, "entonces compra solo el segundo" y yo les diré "¿ustedes compran un cuaderno y no esferos?".


Ya dejándose de divagaciones, sí recomiendo el libro, es una buena lectura, ya lo dije. Si les gusta las historias distópicas o lo que es lo mismo, ficción postapocalíptica, pues deben leer Asfixia. No es la mejor historia del género, pues está llena de tópicos comunes en libros de este tipo (que no está mal, incluso yo los uso en mis libros), pero me mantuvo enganchada hasta el final. Además la portada es muy buena también. Si la próxima portada es potente, es posible que termine por comprarme los libros. Suena loco, pero también compro libros por sus portadas, ya que soy diseñadora editorial y me gusta tener piezas gráficas de excelencia en mi librero.


Bueno, ahora les resta a ustedes decidir si regalan unas horas de su vida a Asfixia. Espero haberlos ayudado en algo.

 

Otras obras de la autora


 

Puntuación: 3,8/5

98 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

ENTRE LETRAS Y PORTADAS Blog literario que comparte reseñas de libros de distintos géneros con el propósito de ayudar al lector a decidir sus próximas lecturas.

© 2020 - 2023 by Entre letras y portadas

Únete a mi blog para recibir las actualizaciones

¡Gracias por suscribirte!

ENLACES ÚTILES

bottom of page