top of page
  • Foto del escritorValeria Siranaula

Deidad - Jennifer L. Armentrout - Reseña

Narrativa juvenil

Ficha técnica

  • Título: Deidad

  • Autor: Jennifer L. Armentrout

  • Género: Narrativa

  • Año de publicación: 2013

  • Editorial: Ediciones Kiwi

  • Extensión: 410 páginas

 

Sinopsis


Alexandria no está muy segura de sí llegará a su dieciocho cumpleaños, a su Despertar. Una orden de fanáticos ya olvidada quiere matarla y, si el consejo descubre lo que realmente ocurrió en las Catskills, todo habrá terminado para ella y también para Aiden.


Por si eso no fuera suficiente, a medida que Seth y Alex pasan tiempo «entrenando» que realmente es el eufemismo con el que Seth define estar muy cerca y mucho contacto cuerpo a cuerpo otra marca del Apollyon aparece en su cuerpo, dejándola, antes de lo esperado, más cerca de Despertar.


A medida que su cumpleaños se acerca, todo su mundo se resquebraja ante una sorprendente revelación, dejándola atrapada entre el amor y el destino. Uno hará todo lo posible para protegerla. El otro ha estado mintiéndole desde el principio.


Ahora que los dioses se han dejado ver, desatando su ira, muchas vidas cambiarán de forma irrevocable o serán destruidas. Aquellos que sigan en pie podrán descubrir si el amor es realmente más fuerte que el destino.

 

Acerca de la autora

Jennifer vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, viendo películas malas de zombis o paseando con su marido y su Jack Russell, Loki. Sus sueños de convertirse en escritora se iniciaron en las clases de algebra, lo que explica sus malas notas en matemáticas. Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. También escribe novelas para adultos bajo el seudónimo de J. Lynn.

 

Reseña


Deidad es la tercera entrega de la saga Covenant y continúa la historia después de la huida de Alex y Seth de las Catskills al finalizar el ataque de los daimon. Recordemos que en Puro muere uno de los personajes más queridos de la saga al evitar que Lea sea asesinada, y hasta el final Alex mata a un hematoi en defensa propia. Un resumen muy turro de mi parte, pero no quiero spoilear demasiado (en caso de que alguien que no ha leído el segundo libro esté aquí).


En Deidad se comienza a calentar aún más la cosa. Tenemos la aparición de dioses. Sí, es bastante impresionante, pero no inesperado (desde un principio era bastante posible que aparezcan, ya que es una novela basada en la mitología griega). Además, hay reencuentros en el inframundo, cortos, pero bastante emocionantes y emotivos. Pero una de mis partes favoritas es que empieza el romance.


La narración sigue siendo muy buena, al estilo usual de nuestra querida autora. Esto permite que el libro se lea muy rápido y se disfrute de la lectura. Además de que la trama comienza a ir más rápido. Es un pum, pam, pom. Golpe tras otro. Revelación tras otra. Alucinarán, lo prometo.

Los sentimientos forzados siempre acaban en tragedia (Apolo, p.129).

Aunque el tema de la mala edición de Kiwi sigue en esta novela, y para nada es la culpa de Jennifer L. Armentrout. El poco cuidado de la editorial arruina un poco la experiencia de la lectura, pues los errores son muy frecuentes y bastante notorios. Con una revisión exhaustiva después de la traducción, se hubiesen solucionados las fallas, pero no. Dan la impresión de que no les importan los lectores, sino solo el dinero que pueden obtener de ellos. Por favor, más cuidado con esto.


Mas allá de estas horribles fallas por parte de la editorial, podemos disfrutar de escenas impactantes que estoy segura les gustarán. Tienen que ver con Alex, El Consejo, Apolo, Hades y... ¡No! Ya no diré más, lean Deidad para enterarse. Soy malvada, lo sé.


Continuamos con los personajes, que tienen una notable evolución. Alex comienza a tornarse un poco más madura, más cauta, y puesto que su personalidad es bastante salvaje (que me encanta esto de ella), ya es un logro. Los muros de Aiden para mantenerse alejado de Alex comienzan a debilitarse y eso provoca que se vuelva mucho más dulce, flexible. Para Seth en cambio comienza a desdibujarse la línea entre el bien y el mal, su ambición por el poder lo domina. En sí todos los personajes comienzan a mostrar un lado diferente, e incluso tienen más protagonismo.

"No creo que sea darme por vencida. Llámalo... aceptar la realidad" (Alex, p.80).

El final me gustó mucho, pues Alex despierta, es decir, se convierte en la Apollyon. Este nos es un spoiler, pues se sabía que iba a despertar, pero hay que leer el cómo despierta. Ya se enterarán de si pierde su propia voluntad al conectar con Seth, o la mantiene. No se dice mucho literalmente en Deidad, pero hay dos líneas que nos dan a entender de qué lado se pone.


Para este libro voy a ser sincera. ¿La portada tiene una flor y es roja por? Me quedó la duda. Igual hay algo que se me pasó, y si alguien lo sabe, que se sienta libre de comentarlo. De todos modos, me gusta mucho la portada, como las demás. Recomiendo este libro y los anteriores. Anímense a darle una oportunidad a esta saga. Verán que no se arrepienten.

 

Otros libros de la autora

 

Puntuación de la historia: 5 / 5

Puntuación de la edición de Kiwi: 0/5

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

ENTRE LETRAS Y PORTADAS Blog literario que comparte reseñas de libros de distintos géneros con el propósito de ayudar al lector a decidir sus próximas lecturas.

© 2020 - 2023 by Entre letras y portadas

Únete a mi blog para recibir las actualizaciones

¡Gracias por suscribirte!

ENLACES ÚTILES

bottom of page